Canciones contra el aislamiento
Victor Cesar Sanchez Muñoz • 19 de março de 2020
Canciones contra el aislamiento
Bienvenidos a una edición especial de “El español fuera de clase”. Como muchos de vosotros llevo ya cinco días en casa sin salir y aunque a mí me siguen faltando las horas, se me ha ocurrido esta pequeña iniciativa para ayudaros a pasar el tiempo y que os sintáis menos solos.
Ayer asistí a un webinar muy interesante con las profesoras Pilar Concheiro y Olivia Espejel donde hablaron de varias herramientas que podemos usar los profesores en línea. Una de ellas, Padlet, me llamó la atención y he decidido utilizarla para crear un mural donde la gente pueda recomendar una canción en español. Os animo a todos a que entréis y participéis para que así nos sintamos un poquito menos solos.
Si te decides a participar solo tienes que hacer click en el signo + del mapa, geolocalizarte y en la ventanita que se abrirá arrastrar un vídeo con tu recomendación. Una vez cargado el vídeo, si quieres puedes dejar el enlace de youtube para que la gente pueda escuchar la canción que recomendaste.
Un abrazo desde Rio de Janeiro.
Si queréis suscribiros a nuestro blog solo tenéis que mandar el mensaje "SUSCRIBIRME" a nuestro Whatsapp y guardar nuestro número en la agenda de vuestro teléfono.
Comparte esta entrada

Volvemos una semana más con nuestro blog “El español fuera de clase” y esta vez os traemos una expresión muy común: “Estar a huevo”. Estar a huevo es una locución adverbial con la que se indicaba que un producto estaba o se vendía muy barato. Aprovecha y compra jamón que hoy está a huevo. Hoy a huevo se usa principalmente con los verbos estar y tener para expresar que algo es fácil o no requiere esfuerzo. El jugador tenía el gol a huevo. ¿Cómo has podido fallar? Si lo tenías a huevo.