Expresiones idiomáticas - Tener mala leche
Victor Cesar Sanchez Muñoz • 18 de abril de 2020
Expresiones idiomáticas - Tener mala leche
Después de una pausa para replantearnos el trabajo durante el confinamiento al que nos obliga la pandemia, retomamos nuestro blog “El español fuera de clase”
con una nueva expresión idiomática.
Hoy os traemos una de las muchas que tenemos relacionadas con la palabra leche y que hasta hoy es muy utilizada: “tener mala leche”. Utilizamos esta expresión para designar a alguien que tiene mal carácter, mal genio o malas intenciones.
Mi jefe es insoportable, tiene muy mala leche.
Mi abuelo siempre tuvo un carácter difícil. Tenía muy mala leche y se pasaba el día gruñendo.
La asociación que hacemos entre la leche y el mal humor se relaciona con la creencia que había en la antigüedad de que el comportamiento y la personalidad de los niños podía estar influido por la personalidad de quien les daba de mamar.
Aristóteles, por ejemplo, estaba convencido de la existencia de cierta organización social por parte de las personas que habían mamado la misma leche dentro de la población en la que habitaban. Por su parte, San Agustín, recomendaba poner especial cuidado a la hora de escoger nodriza, y pedía que no se contratara para amamantar a los bebés cristianos a aquellas que fueran paganas.
No es de extrañar, por tanto, que se pusiera especial cuidado cuando se contrataba a una nodriza. Se realizaba un riguroso proceso de selección en el que se indagaba tanto los orígenes de la aspirante como sus antecedentes penales y sobre todo cualquier precedente que pudiese indicar un problema psíquico o emocional.
Sin embargo, no siempre se contrataba a la persona más indicada y si el niño presentaba cualquier problema de comportamiento o de salud, estos necesariamente habrían sido adquiridos a través de la mala leche que el bebé había mamado.
Al igual que con otras muchas expresiones idiomáticas que tenemos con la palabra leche (a toda leche, ser la leche, darle una leche a alguien, ir a toda leche, etc.), a veces utilizamos el disfemismo hostia.
Mi jefe es insoportable, tiene muy mala hostia.
En ocasiones también escucharemos Estar de mal café que no deja de ser un simple paralelismo humorístico.
En algunos países, la expresión “tener mala leche” también se usa como sinónimo de tener mala suerte. Esta acepción se usó inicialmente cuando se producía un embarazo no deseado y después se generalizó para cualquier situación desafortunada.
Esperamos que el confinamiento no os tenga de mala leche y que hayáis disfrutado de esta entrada y recordad que durante la semana disponéis de nuevos contenidos en nuestra página de Facebook y en Instagram.
Si queréis suscribiros a nuestro blog solo tenéis que mandar el mensaje "SUSCRIBIRME" a nuestro Whatsapp y guardar nuestro número en la agenda de vuestro teléfono.
Comparte esta entrada

Volvemos una semana más con nuestro blog “El español fuera de clase” y esta vez os traemos una expresión muy común: “Estar a huevo”. Estar a huevo es una locución adverbial con la que se indicaba que un producto estaba o se vendía muy barato. Aprovecha y compra jamón que hoy está a huevo. Hoy a huevo se usa principalmente con los verbos estar y tener para expresar que algo es fácil o no requiere esfuerzo. El jugador tenía el gol a huevo. ¿Cómo has podido fallar? Si lo tenías a huevo.