Música en español - En directo desde casa
Óscar Mendoza • 24 de maio de 2020
En directo desde casa
Una cosa que me ha quedado clara en esta Pandemia es que la industria del entretenimiento no puede parar y ya que el público no puede ir a los teatros, cines o salas de conciertos los artistas se han centrado en mostrar y presentar contenido fresco y constante en sus redes sociales.
Ha sido prácticamente imposible acompañar el flujo continuo de material en vivo y en directo desde la casa de todos los que agarran una guitarra o declaman palabras en frente de una cámara transmitiendo para sus fanáticos y seguidores en busca de entretenimiento y ánimo.
Hoy vamos a pasar por parte de las acciones hechas por algunas de las estrellas de la música en las últimas seis semanas agrupadas en las etiquetas #quedateentucasa #quedateencasa y #yomequedoencasa.
Para marzo de 2020 el veterano grupo tenía planeado el lanzamiento de su película "Un poco más abajo del Cielo", un recital grabado en 2010 en Tilcara, Jujuy. Al tener que postergar su salida han decidido calentar la imaginación del público, curioso por el registro en película, adelantado un poco mientras estamos en casa colocando a disposición en streaming el documental "Nada Tengo".
En "Nada tengo" se narra toda la historia de la realización del famoso concierto de 2010. Además de la película y el documental los argentinos han estado haciendo videos con el denominador "Divididos en sus casas" con la participación de varias estrellas invitadas como Jorge Araujo, Tano Marciello, Soledad Pastorutti y Gustavo Santaolalla.
Otro que ha tenido que cancelar parte de su gira 2020 es Alejandro Sanz; después de mucho esperar las decisiones oficiales sobre el futuro de los conciertos de su turné "El Disco" por América Latina, Portugal y España. El calendario de recitales ha sido aplazado para 2021 en Europa, en tanto que en América Latina se tratará de llevar a cabo en noviembre de 2020.
Para distraer a sus administradores mientras el mundo hace balance de lo que ha vivido por causa de la Covid19, el cantante hizo una retransmisión mundial en directo llamada #LaGiraSeQuedaEnCasa.
Lleno de inspiración, se sintió tan conectado con la manera en que todos buscaban la forma de darle ánimos que ha decidido compartir la canción "EL Mundo Fuera" desde el encierro de su casa.
En su sitio oficial podemos leer: "una canción creada desde el encierro, en casa. Una improvisación viajando en nota de voz, unas instrucciones de armonía y un sentimiento común”. Una canción creada de una manera muy orgánica, con el corazón al desnudo y con un único fin: “estoy aquí con vosotros y el mundo fuera”.
Después de cambiar las fechas de su gira y lanzar la canción "El Mundo Fuera" decidió que haría también un documental con vídeos de sus fanáticos y seguidores narrando sus diferentes realidades durante la cuarentena: El Mundo Fuera, La película. (aprovecho para recordaos que aquí en el blog podéis encontrar algo similar en la entrada “canciones contra el aislamiento”)
El llamado hecho por sus redes sociales invita a la colaboración de todos para que podamos ver lo que estamos viviendo en 2020 con una mirada diferente.
Segarra es considerado como uno de los pioneros del movimiento rockabilly español y en su concierto "Solo en Casa" nos muestra con destreza lo que lleva haciendo desde 1978 sin desenchufar nunca su guitarra. Siempre listo para el escenario y ataviado con sus botas y sombrero vaquero desde la sala de su casa hizo un completo despliegue de cómo es el verdadero rocanrol español
Segarra aprovechó la transmisión para presentarnos una nueva canción dedicada a todos los que están en la línea de frente en estos momentos tan difíciles en los hospitales desde los médicos hasta los que están allí limpiando e inclusive al ejército español llamada "Las Joyas del Corona".
Espero que les haya gustado esta nueva entrada musical de "El español fuera de clase" y recuerden que si quieren seguir atentos a la actualidad musical ya saben que pueden seguirme en mi cuenta de twitter.
Óscar Mendoza
Si queréis suscribiros a nuestro blog solo tenéis que mandar el mensaje "SUSCRIBIRME" a nuestro Whatsapp y guardar nuestro número en la agenda de vuestro teléfono.
Comparte esta entrada

Volvemos una semana más con nuestro blog “El español fuera de clase” y esta vez os traemos una expresión muy común: “Estar a huevo”. Estar a huevo es una locución adverbial con la que se indicaba que un producto estaba o se vendía muy barato. Aprovecha y compra jamón que hoy está a huevo. Hoy a huevo se usa principalmente con los verbos estar y tener para expresar que algo es fácil o no requiere esfuerzo. El jugador tenía el gol a huevo. ¿Cómo has podido fallar? Si lo tenías a huevo.