Series y películas en español - FARIÑA
Victor Cesar Sanchez Muñoz • 24 de novembro de 2019
Series y películas en español - FARIÑA
Hoy quiero hablaros de Fariña, serie española emitida entre febrero y mayo de 2018 que actualmente se puede ver por Netflix.
Fariña, que en gallego significa harina y coloquialmente es una forma de referirse a la cocaína, está basada en hechos reales y cuenta como en los años 80 Galicia estuvo a punto de convertirse en una nueva Sicilia.
La reconversión de la pesca había dejado maltrecha la economía de muchas familias en Galicia y precipitó la llegada del narcotráfico a sus costas. Los hasta entonces contrabandistas de tabaco se asociaron con los cárteles colombianos de la droga y llegaron a mover el 80% de la cocaína que entraba en Europa.
Fariña
gira en torno a la figura de Sito Miñanco, uno de los cinco personajes reales de la serie, y narra como pasó de ser un simple pescador a contrabandista de tabaco y posteriormente uno de los principales nombres del narcotráfico gallego. Sito es el protagonista porque tal y como comenta Gema Neira, una de las guionistas de la serie, es el antihéroe perfecto, carismático y muy querido en su pueblo, a pesar de saberse que andaba metido en temas de drogas, pues trataba muy bien a todo el mundo.
Fariña
es una serie que te engancha desde el primer episodio. Los 70 minutos de cada capítulo se hacen cortos gracias a un guion bien hilado, un ritmo trepidante y unos personajes muy bien interpretados. La elección de los actores, todos gallegos, es uno de los grandes aciertos de esta ficción pues hace que el castrapo
que hablan los personajes– variedad del castellano llena de expresiones gallegas- suene veraz.
Acabar na pataqueira: acabar muerto
A nai que te botou: la madre que te parió
Argallar: urdir
Cara de cona: idiota.
Escarallado: estropeado.
Non me toque-los collóns: no me toques los cojones.
O que ten cu, ten medo: literalmente el que tiene culo, tiene miedo.
Parvo: tonto.
Podres de cartos: ricos hasta no poder más.
Rosmón: protestón.
Tolo: loco.
Trapallada: cosa mal hecha.
Trapalleiro: chapuzas, chapucero.
Ficha:
Dirección
Carlos Sedes y Jorge Torregrossa.
Guion
Adaptación del libro “Fariña” de Nacho Carretero. Ramón Campos, Gema R. Neira, Cristóbal Garrido, Diego Sotelo y David Moreno.
Reparto
Javier Rey, Tristán Ulloa, Antonio Durán, Carlos Blanco, Manuel Lourenzo, Jana Pérez, Xosé Antonio Touriñán, Isabel Naveira, Eva Fernandez, Juan Palbo Shuk, Monti Castiñeiras, Alfonso Agra, Luisa Merelas, Víctor Duplá.
Bibliografía:
Bambu Producciones SL. 2018. [documento en línea: https://bambuproducciones.com/work/farina/
; acceso: 17 de noviembre de 2019].
Margarita Lázaro. 2018. «Las expresiones gallegas que ‘Fariña’ le está regalando al resto de España». En Huffpost [documento en línea: https://www.huffingtonpost.es/2018/03/14/las-expresiones-gallegas-que-farina-le-esta-regalando-al-resto-de-espana_a_23383599/?ncid=other_huffpostre_pqylmel2bk8&utm_campaign=related_articles
; acceso: 17 de noviembre de 2019].
Natalia Marcos. 2018. «Por qué ‘Fariña’ es la serie que deberías estar viendo» En El País [documento en línea: https://elpais.com/cultura/2018/04/16/television/1523879115_190993.html
; acceso: 17 de noviembre de 2019].
Margarita Lázaro. 2018. «Cocinando ‘Fariña’: cinco preguntas sobre la serie de Antena 3». En Huffpost [documento en línea: https://www.huffingtonpost.es/2018/04/04/cocinando-farina-cinco-preguntas-sobre-la-serie-de-antena-3_a_23395435/
; acceso: 17 de noviembre de 2019].
Si queréis suscribiros a nuestro blog solo tenéis que mandar el mensaje "SUSCRIBIRME" a nuestro Whatsapp y guardar nuestro número en la agenda de vuestro teléfono.
Comparte esta entrada

Volvemos una semana más con nuestro blog “El español fuera de clase” y esta vez os traemos una expresión muy común: “Estar a huevo”. Estar a huevo es una locución adverbial con la que se indicaba que un producto estaba o se vendía muy barato. Aprovecha y compra jamón que hoy está a huevo. Hoy a huevo se usa principalmente con los verbos estar y tener para expresar que algo es fácil o no requiere esfuerzo. El jugador tenía el gol a huevo. ¿Cómo has podido fallar? Si lo tenías a huevo.